Esta guía la compone cinco tutoriales sobre Docker:
- Docker 1, guía de instalación de docker en Raspberry
- Docker 2, guía de instalación de Portainer
- Docker 3, guía de instalación de Home Assistant en docker
- Docker 4, Let’s Encrypt
- Docker 5, WatchTower
En este tutorial vais a aprender a instalar Docker en una Raspberry Pi3 B. Para realizar este tutorial necesitareis varias cosas:
- Raspberry (alrededor de 38€) con conexión a internet
- MicroSD (alrededor de 9€) con un SO instalado, por ejemplo, Raspbian
- Ordenador
- Conexión SSH a la Raspberry, por ejemplo, con Putty
Descargar e instalar Docker
Lo primero que haremos es conectarnos a través de SSH a la Raspberry, una vez realizada esta tarea actualizaremos el repositorio y los paquetes existentes.
sudo apt-get update sudo apt-get upgrade
Una vez realizada esta tarea ordinaria procederemos a la instalación con el siguiente comando.
sudo curl -sSL https://get.docker.com/ | sh
Con este comando lo que lograreis es descargar el script de instalación, a continuación, se ejecutará el mismo y se instalará.

Consola después de ejecutar el script
ADVERTENCIA
Si el comando no os funciona correctamente en la mayoría de los casos será porque vuestra Raspberry no cuenta con el paquete curl. En ese caso ejecuta este comando:
sudo apt-get install curl
Una vez realizado este paso, si queréis, podéis añadir el usuario con el que vayáis a ejecutar los contenedores, generalmente pi, al grupo de docker. Con ello conseguiréis ahorraros poner sudo cuando queráis ejecutar algún comando que lo implique.
sudo usermod -aG docker pi
Para finalizar la instalación reiniciaremos la Raspberry con el comando:
sudo reboot
Cuando se haya vuelto a encender la Raspberry nos logueamos con el usuario habitual y comprobamos que la instalación fue correcta:
docker -v
Si el comando anterior devuelve algo como lo de la foto la instalación ha sido un éxito.

Comprobación de la instalación
Últimos pasos para Raspbian Lite
Si nos hiciste caso e instalaste Raspbian Lite vas a tener que instalar alguna cosa más, pero no os preocupéis, es un pequeño pago por liberar a la Raspberry de la pesada carga de una interfaz gráfica.
Por otra parte, si seguiste nuestro tutorial para instalar Home Assistant seguramente tengas instalado python que es el componente que nos falta. La manera de comprobar si tenéis instalado python es introduciendo en la consola:
python -V
o
python3 --version

Comprobación de la instalación de Python
Si el resultado obtenido no es como el de la foto casi seguro no tendrás instalado el paquete por lo que necesitarás hacer lo siguiente:
sudo apt-get install python-pip python3-pip
Finalizando la instalación
Para acabar con el tutorial de hoy instalaremos Docker Compose. Y os preguntareis ¿Qué es eso?, pues una herramienta muy útil para poder ejecutar aplicaciones multicontenedores.
sudo pip install docker-compose
ADVERTENCIA
Si el comando no os funciona correctamente en la mayoría de los casos será porque vuestra Raspberry no cuenta con el paquete pip. En ese caso ejecuta este comando:
sudo apt-get -y install python-pip

Pulpo jugando con contenedores
¿Qué os ha parecido el tutorial? ¿Creéis que es útil? Esperamos vuestras opiniones en los comentarios, y no olvidéis uniros a nuestro grupo de Telegram @xiaomidomotica si quieres estar pendiente de todas las novedades en domótica de Xiaomi.
Fuente: Docker Doc