Esta guía la compone cinco tutoriales sobre Docker:
- Docker 1, guía de instalación de docker en Raspberry
- Docker 2, guía de instalación de Portainer
- Docker 3, guía de instalación de Home Assistant en docker
- Docker 4, Let’s Encrypt
- Docker 5, WatchTower
En la guía de hoy vamos a aprender tres cosas, ¿qué es Portainer?, ¿para qué sirve? y como instalarlo. Para realizar este tutorial necesitaremos las siguientes cosas:
- Raspberry (alrededor de 38€) con conexión a internet
- MicroSD (alrededor de 9€) con un SO instalado, por ejemplo, Raspbian y Docker instalado
- Ordenador
- Conexión SSH a la Raspberry, por ejemplo, con Putty
¿Qué es Portainer? ¿Para qué sirve?
Portainer en resumidas cuentas es una app web, open source, embebeida en un contenedor docker. Su función es la de ofrecer de manera sencilla y visual la gestión de los contenedores. Sin Portainer tendríamos que hacerlo por línea de comandos y para muchos usuarios sería difícil.
Intrucciónes para instalar Portainer
La instalación de Portainer es muy sencilla. Lo único que hay que hacer es crear un volumen, donde se almacenarán los datos, y iniciarlizar el contenedor.
Para crear el volumen se usa el siguiente código:
docker volume create portainer_data
Una vez realizada esta tarea solo queda levantar el contenedor con el siguiente código:
docker run -d \ --name portainer \ --restart=always \ -p 9000:9000 \ -v /var/run/docker.sock:/var/run/docker.sock \ -v portainer_data:/data portainer/portainer
Básicamente le estamos diciendo a docker que cree un nuevo contenedor que se ejecute siempre, es decir, si la Raspberry se apaga el contenedor se levantará solo. Además, también le indicamos que para acceder a la web app vamos a usar el puerto 9000 y por último le indicamos donde se encuentra el volumen creado anteriormente.
Si se ha creado correctamente nos aparecerá un mensaje en el prompt con muchos caracteres, como este:

Resultado después de levantar el contenedor
Con esto ya hemos terminado la instalación. Para acceder a la web deberéis de poner la IP del host, en nuestro caso una Raspberry, más el puerto 9000 en el navegador, de tal forma que quede tal que así: IP:9000. Al cargar la web por primera vez os pedirá que establezcáis un usuario y contraseña. Posteriormente el login será como el de la imagen.

Panel de acceso
Actualizar Portainer
Para actualizar es necesario hacer pull (bajarse la última versión disponible del contenedor) de la última imagen. Que se hace con el siguiente comando:
docker pull portainer/portainer
Cuando haya acabo de bajarse la imagen y descomprimirse habría que destruir el contenedor y volverlo a crearlo, como se ha hecho anteriormente.

Portainer + Docker
¿Os ha gustado la guía de instalación de Portainer? ¿Veis útil el tutorial? Esperamos vuestras opiniones en los comentarios, y no olvidéis uniros a nuestro grupo de Telegram @xiaomidomotica si quieres estar pendiente de todas las novedades en domótica de Xiaomi.
Fuente: Portainer